
Eran tiempos aciagos para la clase trabajadora.
Fue Arturo Jauretche a quien le cupo explicar que los trabajadores habían pasado por una etapa en que tenían como prioridad alimentarse, vestirse, y luego de cumplimentar estas básicas necesidades de allí seguirían conquistado otro derecho: estudiar.
La educación es un derecho social conquistado por los trabajadores en tiempos de Perón.
Con Néstor y Cristina se produjo una notable MOVILIDAD SOCIAL que fue acompañada por la apertura de 13 nuevas universidades en el conurbano. Muchxs estudiantes fueron la primera generación que accedía a estudios de ese nivel.
Hasta que llegó macri y avanzamos como cangrejos. El reloj de la Historia retrocedió un siglo.
Desde la superestructura cultural el mensaje ahora es ¿vale la pena ir a la universidad?
(tapa diario La Nación del 18 de marzo de 2016)
(tapa diario La Nación del 18 de marzo de 2016)
No hay comentarios:
Publicar un comentario