Uzbek se vio obligado a huir de su país. "Las leyes de China –escribe Montesquieu haciéndole decir a Usbek, eludiendo hablar así de las de Francia– mandan que quien falte el respeto debido al emperador sea castigado con la muerte. Como no definen en qué consiste esa falta, cualquier cosa puede dar pretexto para quitarle la vida a una persona a quien se tenga mala voluntad, y para exterminar a una familia entera" Cualquier parecido con la realidad no es casualidad
lunes, 1 de septiembre de 2014
contar la noticia al revés o la utilización del "pero"
Usbek: Cuentan los hombres dignos de fe (pero Alá sabe más) que una mala noticia es mejor darla comenzando por la parte menos dura. Así pasó con esto. Para no contar que habia triunfado un partido político, comenzaron por decir en qué único lugar había ganado el otro partido político (algunos dicen que el título debería haber sido "triunfo el kirchnerismo en Catamarca: la derroca de Clarín")
Otros dijeron (es un caso similar) "voy ganando en votos en la mesa 86 de célebre localidad balnearia de la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires" para no decir que, en realidad, iba perdiendo en miles y miles de mesas electorales en los 24 distritos electorales de la República Argentina (después los hechos desmintieron el dicho pues, ni en la mesa 86 había ganado) Hoy un diario utiliza la misma técnica de pero explícito:
El Frente Cívico es kirchnerista. Eso no lo dicen en ninguna parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario